top of page

¡TIENEN QUE CONOCER LAURITZEN GARDENS!

  • Foto del escritor: Vanessa Pesqueira
    Vanessa Pesqueira
  • 23 mar
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 24 mar

Fuente de león en Lauritzen Gardens
Mira profundamente en la naturaleza y entonces comprenderás todo mejor. Albert Einstein.


iQué mañana tan encantadora pasamos en este oasis en plena ciudad! Visitamos LAURITZEN GARDENS, un enorme jardín botánico a menos de 10 minutos en carro desde el Old Market. Se trata de un bellísimo espacio verde en pleno centro de Omaha en Nebraska, es un pulmón verde en medio de la urbe que cubre 40 hectáreas. Desde su planificación hace 45 años no ha parado de crecer, creando nuevas zonas año tras año, siendo reconocido como el jardín botánico más importante de Estados Unidos.



Con ustedes diseño arquitectónico de Lauritzen Gardens que verán al llegar

Cuenta con un esplendoroso bosque de robles que se extiende sobre una superficie de 40 mil metros cuadrados. En esta enorme área, se representan a 7 zonas regionales del mundo vegetal. Recorrerán praderas, sabana, bosque de nogales de pecanas, bosque de aceres y tilos, setos cortavientos de las granjas, pantano y riberas de río inundable; siendo cada una de las regiones absolutamente hermosas y varias de éstas totalmente desconocidas para nosotros, ¡nuestra mente se expandió y celebramos conocer tantas regiones naturales!



Las esculturas de animales surgirán en diferentes áreas de los jardines convirtiéndose en una delicia visual

Lauritzen Gardens es socio de Nebraska Oak Woodland Alliance, creando una coalición dedicada a la restauración y gestión de los bosques de robles del estado. Lo que le permite el cuidado de este santuario en medio de la ciudad. La misión incansable de Lauritzen Gardens es la conservación de la diversidad de comunidades vegetales y animales que habitan en este increíble jardín botánico, el uso correcto del agua e inspirar el amor por la tierra y la naturaleza ¡una misión que abrazamos y apoyamos totalmente!





3 de las acciones que nos parecen esenciales en la manera en que el jardín botánico cuida la naturaleza son dignas de replicarse. De entrada, aplaudimos la elección de plantas autóctonas de la región que al adaptarse al clima de manera natural, requieren de una menor cantidad de agua. Cultivan plantas en peligro de extinción, convirtiéndose en una fuente de inspiración para salvar especies vegetales del planeta. Y finalmente, filtran el agua de lluvia que captan para regar todas sus plantaciones, una acción que debería replicarse en tantos sitios como sea posible.

 

  

Lauritzen Gardens en Omaha
Los jardines nipones son cuidados al máximo y siempre instagrameables

La  biodiversidad de sus inmensos jardines inspirados en diferentes culturas como la japonesa o británica, por mencionar algunos, es impresionante. El diseño de los jardínes incluye senderos, fuentes, piscinas, estanques, lagos, ríos, puentes y estructuras arquitectónicas fascinantes. 



Aves en Lauritzen Gardens
Las aves vuelan libremente dentro del aviario y también fuera de éste

Lauritzen Gardens es el hábitat de más de 100 especies de aves en el jardín, siendo el hogar temporal de varias especies durante su migración, gracias a la extensión de sus jardines y su inmejorable ubicación a lo largo del río Missouri. Tendrán la poslibilidad de observar cisnes, patos, gansos, búhos, gorriones, gaviotas, tórtolas, palomas, cucos, pájaros carpinteros y mariposas tan solo por mencionar algunas porque son muchísimas más.



Estanque de peces en Lauritzen Gardens
¡Van a amar los enormes estanques de peces que además son de un diseño espectacular!

Ofrece programas educativos basados ​​en la naturaleza, con un énfasis en la conservación de plantas en peligro de extinción de las grandes llanuras. Uno de los programas que los locales adoran son los campamentos de verano en donde los niños exploran la ciencia, naturaleza y arte a través de actividades divertidas. Otro top entre los habitantes de Omaha son los cursos de diseño floral y clases de arte, en donde expresan por medio de la pintura todo lo que aprenden sobre las plantas. En caso de que su estancia en la ciudad sea larga, consideren asistir a uno de sus cursos y obvi si viajan con peques, ¡un día en un taller sería genial! Será importante que revisen su agenda de programas educativos con anticipación.





iSu biblioteca es maravillosa, para sumergirse por horas! Visitarla es un infaltable. Foodies queridos, van a amar su cafetería, CONAGRA CAFÉ fue diseñada para encajar perfectamente en este paradisíaco jardín botánico. Es bellísima con una vista al salón de exhibiciones florales. Su horario es corto, abriendo de 10 am a 2 pm, básicamente cubre el desayuno y almuerzo con un meú sencillo que incluye sándwiches, ensaladas, sopas y postres. Al ser atendida por una empresa local todo es fresco y preparado en el día.



Conagra Café en Lauritzen Gardens en Omaha
Un vistazo a Conagra Café, cada detalle en ella es hermoso

¡Un plus es el recorrido en tranvía! Vivimos el jardín botánico desde una perspectiva encantadora que permite tener una vista completa al abordar un tranvía que bordea toda el área, haciendo paradas para bajar a recorrer a pie algunos espacios. El foco durante el trayecto son los preciosos trenes miniatura en paisajes de Omaha y sus alrededores recreados meticulosamente, poniendo particular atención a reproducir fielmente la vegetación de cada escenario. Se pasa el tiempo admirando estas obras de arte ifue absolutamente maravilloso!



Además, durante la primavera y verano, con la humedad de Omaha es un descanso para el cuerpo

Un imperdible es el majestuoso JARDÍN DEL FERROCARRIL ubicado al norte del Jardín de Rosas iY desde luego tuvimos la oportunidad de tener frente a nosotros al impactante Big Boy! Éste, es el nombre que recibieron 25 locomotoras de vapor articuladas del Union Pacific Railroad construidas en el período de la segunda guerra mundial, entre 1941 y 1944. Su diseño fue pensado para que las locomotoras lograran un gran arrastre de los vagones de tren en las casi interminables pendientes montañosas. Logrando además hacerlo con una velocidad de 130 km/hr alimentadas con carbón.



Big Boy locomotora en Lauritzen Gardens
¡La imponente Big Boy y detrás una vista extraordinaria!

Los alemanes enviaron reporte de estás imponentes máquinas que transportaban a gran velocidad materiales de incalculable valor en esa época que vivía la humanidad, reportes que carecieron de credibilidad. Hasta entonces, jamás se habían construido máquinas de tal envergadura. El último tren arrastrado por una Big Boy fue en julio de 1959 y la última dejó de funcionar el 21 de julio del mismo año. La locomotora número 4014, fue parte de este conjunto de 25 monstruos de vapor, está en exhibición permanente en Lauritzen Gardens ¿imaginan cruzando los impresionantes paisajes montañosos del Medio oriente de Estados Unidos? iFascinante!



Sergio Ávila en Lauritzen Gardens
Caminarán en todo tipo de terrenos, zapatos cómodos y agua son indispensables

TIPS

Por supuesto como en cada destino, tenemos info extra que queremos compartiles porque creemos que les permitirá planificar su visita de manera óptima:



Ilustración de mujer con una rosa by Mariko.
Rose Fragance by Mariko, con una manera divina de pintar.

TICKETS: Si lo que desean es agilizar su ingreso, opten por comprar los boletos en línea que además les permitirá seleccionar el tipo de ticket que corresponde a todos los integrantes de su grupo. Encontrarán descuentos con precios que van desde los 7 hasta los 15 dólares ¡los peques menores de 2 años entran gratis!


HORARIO: Abierto diariamente de 9 am a 5 pm, aunque viajeros, los horarios varían dependiendo de la época del año, los días festivos, eventos meteorológicos o festivales que oferta el jardín botánico, por lo que consultar su página web les dará la info actualizada para su fecha de visita a Lauritzen Gardens.



Ilustracion de Nastya
Ilustración by Nastya, diseñadora que refleja su entorno natural de una manera única

ESTACIONAMIENTO: El jardín botánico cuenta con un estacionamiento súper amplio sin costo alguno. Tiene rampas en la parte oeste para que los scooters, sillas de rueda o carriolas ingresen con facilidad.


TRANVÍA: Los recorridos en tranvía varían en horarios y días, por lo que les sugerimos que revisen la agenda del tranvía y tengan la posibilidad de incluirlo en su visita a Lauritzen Gardens. El costo es de 5 dólares y lo recomendamos sin lugar a dudas.


TOUR PRIVADO: Si desean una visita VIP por 60 dólares la tendrán en un carrito de golf con guía que les contará cada detalle, historia y datos duros del jardín botánico. Requiere de reserva, por lo que es importante que sí o sí lo hagan con anticipación.



Desconozco al autor de esta bellísima ilustración, si lo saben, me encataría darle el crédito
Desconozco al autor de esta bellísima ilustración, si lo saben, me encataría darle el crédito

RESPETO: Están en el hábitat de especies animales y vegetales, son bienvenidos a su casa, así que sean respetuosos. Caminen por los senderos, acérquense a percibir el aroma de las flores pero jamás las arranquen, no se sienten sobre las esculturas, fuentes o estanques. No avienten monedas a lagos, estanques o fuentes por salud a las plantitas. Tengan presente que Lauritzen Gardens es libre de tabaco y de ruido ambiental.


¡Amamos cada minuto en este fascinante jardín botánico! Considérenlo en su viaje a Omaha, ¡les dejo un abrazo con todo mi cariño y nos vemos en la siguiente entrega!


Comments


  • Instagram
  • Pinterest
  • alt.text.label.Instagram

© El mundo a través de mis sentidos

bottom of page