top of page

¿BUSCAMOS ORO JUNTOS?

  • Foto del escritor: Vanessa Pesqueira
    Vanessa Pesqueira
  • 28 abr
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 18 jun

Fachada de Broken Boot Golden Mine
No hay nada como volver a un lugar que no ha cambiado, para darte cuenta de cuánto has cambiado tú. Nelson Mandela.

Es imposible pensar en el Viejo Oeste sin que la fiebre del oro venga a nuestra mente y en este salto al pasado, Deadwood nos brindó una experiencia inmersiva en una mina inactiva que disfrutamos mucho y nos permitió comprender como la locura por el oro impactó en tantos sentidos a los habitantes originales del lugar donde nació Deadwood y como éste evolucionó con el paso de los años hasta convertitse en un sitio que ofrece a sus visitantes un viaje constante a finales del siglo XIX.



Bosque en Dakota del Sur
La vista hacia cualquier punto en Deadwood y sus alrededores es majestuosa

Amamos la historia y es imperante en este post para seguir el hilo de cómo surgió la mina en la que recorrimos sus túneles. Deadwood se construyó en un lugar habitado muchos años antes por tribus nativas americanas: Sioux, Cheyennes,  Kiowa, Crow y Pawnee, quiénes consieraban al sitio como tierra sagrada por encontrarse al pie de Black Hills.



Black Hills en Dakota del Sur
¡Black Hills deja sin palabras y ninguna foto le hace justicia!

Hagamos un alto para hablar brevemente sobre BLACK HILLS, son un imponente escenario montañoso que se encuentran al oeste de Dakota del Sur, al noreste de Wyoming y entre los ríos Cheyenne y Belle Fourche. El territorio de más de 15 mil kilómetros cuadrados pertenecía a los nativos americanos. En 1743, Francia reclamó el territorio como propio, justificándose con la presencia de franco-canadienses en el lugar, quienes negociaban con los nativos, pieles de todo tipo. Con el paso del tiempo, la población de franco-canadienses aumentó al correrse el rumor de la presencia de oro en la región.



Arte en piel de nativos americanos
Arte en exhibición en el museo de Crazy Horse Memorial

Creando entonces, en 1868, el Tratado del Fuerte de Laramie para proteger las tierras de los nativos americanos. Pero siguieron llegando hordas en búsqueda del oro. A la tribu Sioux, les fue arrebatado injustamente Black Hills en una guerra que inició en 1876 y duró un año. Perdieron su hogar, fueron obligados a vivir en reservas. Hasta 1980 (hace prácticamente nada) que la Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó que debía regresárseles. Sin embargo, la minería explotó las minas de oro hasta hace 25 años. De hecho 8 años antes de haber firmado el tratado, es decir, en 1972 extrajeron de Black Hills 20 millones de dólares.



Interior de la mina
La iluminación en los túneles de la mina y la señalización facilitan el acceso en todo momento

En este contexto, la mina Broken Boot Gold Mine (antes llamada Seim) operó desde 1878. Prácticamente nació con Deadwood y han compartido ubicación geográfica, historia y la vida de decenas de mineros que trabajaron ahí e hicieron de Deadwood su hogar. Durante sus 26 años en activo, sus jóvenes dueños, obtuvieron más ganancia de la extracción de otros metales que del oro, aunque fue una ganancia nada desdeñable de alrededor de 450 kilogramos de oro, cerrando en el año de 1904 por un período de 13 años.



Túnel al interior de una mina
El clima como suele ser al interior desciende, una prenda abrigadora será indispensable

Hasta que estalló la Primera Guerra Mundial, generando una alta demanda de hierro y azufre, minerales indispensables para elaborar pólvora. Esto permitió que la mina reabriera sus puertas por un corto período en 1917. Después de unos meses, quedó vacía por décadas. Hasta que en 1954, fue reparada para reabrirá una vez más, como atracción turística. El equipo de restauración, encontró en una cámara de la mina, una bota antigua y de ahí surgió su nuevo nombre: Broken Boot Gold Mine.





¡El tour al interior de la mina es genial! El guía llegó caracterizado como un minero de finales del siglo antepasado, con una energía bárbara que nos transmitió de inmediato. La seguridad fue lo primero en lo que hizo énfasis. Hizo preguntas para tener claro las características de movilidad de nuestro grupo. No entregó cascos mineros verificando que cada uno funcionara correctamente y en todo momento respeto el ritmo con el que avanzábamos a través de los túneles. Fue un storyteller extraordinario, de él aprendimos todo lo que ahora les compartimos en este post.





DATO CURIOSO

En la mina se filmaron escenas de la película Beast from Haunted Cave de 1959 en donde un grupo de ladrones en plena época invernal explotan dinamita dentro de la mina para obtener oro y terminan siendo perseguidos por una criatura en forma de araña. El film se ha convertido en un clásico de las películas de culto. Si hay algún interesado les dejo el link para ver en español la peli con una calidad estupenda.



Poster de la película Beast from Haunted Cave
El póster de la película podrán verlo en exhibición al interior de la mina


INFO ESENCIAL

Como es usual chicos, les dejamos información importante a tener en cuenta en caso de desear incluir en su checklist un recorrido por los túneles de la mina:



Ilustración por autor desconocido
Ilustración por autor desconocido

HORARIO

Los recorridos al interior de la mina duran alrededor de 30 minutos, comienzan cada hora a partir de las 8 am y terminan con el inicio del último recorrido a las 5 pm.


TICKETS

¡Los peques menores de 5 años entran completamente gratis! Los militares, mayores de 65 años y estudiantes de 5 a 17 años pagan 10 dólares. El resto de los mortales pagamos 12 dólares. Recibirán un reconocimiento escrito como participantes de la experiencia.



Welcome to the mine ...  deep in the heart of Everdell by Andrew Bosley tremendo ilustrador y propietario de Wits End Studios
Welcome to the mine ... deep in the heart of Everdell by Andrew Bosley tremendo ilustrador y propietario de Wits End Studios

BUSQUEDA DE ORO

Por 14 dólares por persona, independientemente de la edad que tengan, podrán vivir la experiencia de buscar minúsculos granitos de oro, lavando el material a la vieja usanza. Si encuentran algo, podrán llevarlo a casa con ustedes, será un lindo souvenir en un minúsculo frasquito.


TOUR FANTASMAGÓRICO

Cuentan con un tour para los amantes de los fantasmas, el costo es de 14 dólares por persona, se reciben a chicos a partir de los 12 años. El horario suele ser a las 5:30 pm y el cupo es reducido, por lo que es importante reservar en línea con anticipación.



Ilustración de excavación by Joey Chou
Adventure underground by Joey Chou quien trabajó en la renovación de la torre en el Disney Contemporary Resort

ESTACIONAMIENTO

Hay lugar para estacionarse cómodamente y sin costo alguno.


Es una experiencia sumamente entretenida, incluso sin incluir la búsqueda del oro y lo mejor es que no les tomará mucho tiempo. Para Geso fue la primera vez dentro de una mina y la pasó genial. ¡Les dejo un abrazo con aura dorada y nos vemos en la siguiente entrega!


P.D. ¡Geso fue el único de nuestro grupo que encontró oro!



Comentarios


  • Instagram
  • Pinterest
  • alt.text.label.Instagram

© El mundo a través de mis sentidos

bottom of page