5 COSAS QUE DEBES SABER ANTES DE VISITAR DURHAM MUSEUM
- Vanessa Pesqueira
- 17 mar
- 9 Min. de lectura
Actualizado: 20 abr

En un tren, todos somos extraños compartiendo un mismo camino. Anónimo.
La emblemática Union Station construida por Union Pacific Railroad fue inaugurada en 1931, considerada desde ese momento como una obra maestra y una de las insignias más importantes de Omaha. Al cerrar Union Pacific Railroad en 1971, se convirtió en el hogar del increíble Museo Durham, ocupando desde luego un lugar en el Registro Nacional de Lugares Históricos de Estados Unidos. Su nombre lo recibe en honor a Charles Durham ingeniero civil pionero en la construcción ambiental, que junto con su esposa Margre impulsaron la restauración del museo que originalmente fue conocido como Museo del Patrimonio Occidental.

Como imaginarán, Omaha Union Station se convirtió en la conexión por excelencia entre la Costa Este y Oeste de los Estados Unidos, trasportando en su época dorada a más de 10 mil pasajeros diariamente. Rápidamente, se posicionó como el cuarto centro ferroviario más grande del país. Su elegancia y distinción arquitectónica sobresalía notablemente entre el resto de estaciones añadiendo un plus por las comodidades que ofrecía. Los viajeros facturaban su equipaje para viajar ligeros, tenían una fuente de sodas y un comedor para saciar su hambre o sed, una tienda con golosinas para endulzar su trayecto, una tienda de souvenirs, una sala de telégrafos y teléfonos para mantenerse en contacto con quien desearan, taxis listos para llevarlos y traerlos y por si fuera poco una peluquería para caballeros y una estética para las chicas. ¿Imaginan esta estación en servicio a inicios de los años 30? ¡Algo fuera de serie!

Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, Omaha Union Station se transformó en un centro para escribir cartas. En un santiamén llegaron los años 50 y 60 con un boom por los viaje aéreos, impactando a los trayectos terrestres, entre ellos el sistema ferroviaro que redujo significativamente el tráfico de pasajeros. El último tren con pasajeros partió de Omaha Union Station en 1971, cerrando la estación sus puertas de manera definitiva. Un par de años más tarde, Union Pacific donó el edificio a la ciudad de Omaha y al poco tiempo surgieron iniciativas para convertirlo en un museo ¿Recuerdan a Charles y Margre Durham? ellos llegaron para apoyar la restauración y regresarla a su grandeza original.

Queremos compartirles 5 cosas que aprendimos de Durham Museum y que sin duda, los hará valorar aún más su visita, así que chicos tomen nota:
1° ¡DISEÑO ARQUITECTÓNICO ESPECTACULAR!
La belleza arquitectónica del lugar es inegable, reconocido como uno de los mejores ejemplos de arquitectura art déco del país, su creación estuvo a manos de uno de los arquitectos más reconocidos de este estilo, el talentoso Gilbert Stanley Underwood que se destacó por el trabajo que hizo en los lodges de las Parques Nacionales a lo largo y ancho de los Estados Unidos. Egresado con un máster de Harvard, Gilbert estableció un convenio con Union Pacific Railroad que apostaba por el desarrollo en los parques con la esperanza de convertirlos en destinos únicos a los que desde luego, Union Pacific estaría listo para ofrecer recorridos a cada uno.

Gilbert dejó atrás el estilo arquitectónico rústico de los lodges para abrazar un estilo diametralmente opuesto, el art déco clásico con el que diseñó con total libertad la bellísima Union Station en Omaha que ahora alberga a Durham Museum. Cuidó cada detalle, desde el magnífico techo de la sala de espera principal hasta las manijas de las puertas del mostrador de la taquilla de boletos del tren. Tardó 20 meses en dejar atrás la estación de Burlington para convertirla en Omaha Union Station, inaugurándose un edificio de prácticamente 12 metros cuadrados que cautivó a cada persona que puso un pie en ella.

Sus ojos se irán directamente al punto focal de la estación, estamos hablando del Gran Salón Suzanne y Walter Scott que recibe el nombre en honer a Suzanne y Walter cuya fundación apoyó a la comunidad de Omaha en este ambicioso proyecto de restauración de Omaha Union Station. El gran salón cubre una superficie de mil metros cuadrados de un piso de terrazo estampado precioso con muros de 18 metros de altura cubiertos por una decena de ventanales estilo catedral y columnas de mármol. Su techo de yeso esculpido con molduras de pan de oro y plata les robará el aliento, especialmente lo harán sus 6 candelabros suspendidos del techo.

2° ¡SUS IMPRESIONANTES ESTATUAS!
Sigamos con el gran salón porque en medio del diseño arquitectónico espectacular será imposible que pasen por alto las estatuas de bronce de tamaño real, que representan momentos cotidianos de lo que fue la vida en la estación de tren durante su época de mayor esplendor. Cada una de las estatuas están inspiradas en un momento clave de la vida para Estados Unidos a principios del siglo XX, cuando sus ciudadanos vivieron la Gran Depresión y el mundo entero experimentó el impacto de la Segunda Guerra Mundial.

Encontrarán estatuas por doquier, perfectamente ubicadas. Caminar entre ellas fue para nosotros profundamente conmovedor. Permítanse recorrer cada una de ellas replicando su postura, imaginando el momento que han capturado en cada una de estas obras de arte, vivan entre la línea de lo real e irreal para dar un salto al pasado y sentir las emociones que cada una de ellas expresa. Descubrirán en este recorrido al pasado a una mujer solicitando un boleto en la ventanilla, a una pequeña sentada en una banca con un regalo sobre sus piernas, a un nativo americano, a un par de militares que portan su uniforme naval conversando y sin importar cuánto me esfuerce por describirlas, nada igualará las sensaciones al estar frente a ellas.

3° EXHIBICIONES
La misión de Durham Museum es preservar y dar a conocer la historia de la región occidental de los Estados Unidos. La diversidad de exhibiciones es extraordinaria. Cuenta con exposiciones permanentes, temporales e incluso en línea. Presentando en cada una de éstas información sobre historia, ciencia, industria y cultura. Cada sala está cuidada al máximo. Irán desde el año 1880 visitando la recreación de un tipi donde los indígenas de la región vivían hasta una casa estilo neo-Tudor inglés de los años 40. Serán testigos de cómo la ciudad se fue conformando y conocerán la historia de algunos de sus habitantes más reconocidos.
Alberga exhibiciones permanentes que incluyen despampanantes vagones de tren restaurados, con acceso al interior de estos. Bellísimos automóviles antigüos y escenarios que reconstruyen a la perfección, momentos y lugares históricos de la región. En cuanto a las exhibiciones itinerantes iSon únicas! Como Challenging The Deep de James Cameron, una exhibición inmersiva que muestra los alcances de la ciencia, ingeniería y la exploración de las profundidades del océano iEs simplemente espectacular! Acualmente la exhibición de los Dinosaurios Antarticos está hasta mayo de este año.
El recorrido por cada uno de los vagones es autoguiado y podrán ingresar a cada uno de ellos para ver cada rincón, lo que hará que vivan una experiencia inmersiva. En cuanto a sus exhibiciones permanentes, Durham Museum ofrece un aprendizaje dinámico en sus salas interactivas para personas de todas las edades. Realizadas siempre de la mano de sus guías, que prestan un servicio cálido y gentil. En nuestra visita, nos tocó al azar una tablilla de madera que describía a un ciudadano de Omaha que vivió hace tiempo, indicando su nombre, fecha de nacimiento, oficio y algún detalle adicional, invitándonos a vivir el museo desde la perspectiva de este habitante ¡fue algo que encontramos genial!

4° FUENTE DE SODAS ¡ORIGINAL!
Tomar un receso en su fuente de refrescos de los años 50 es un verdadero viaje en el tiempo. Los helados son artesanales de cereza, vainilla, naranja, plátano, uva, sandía, lima, limón o algodón de azúcar y es un clásico pedir un helado con soda o cerveza de raíz. Tendrán también la opción de una malteada que incluye sabores interesantes como bombón, caramelo, galleta óreo o crema de maní o sundaes que son de los sabores convencionales, lo interesante viene en sus toppings como el de relleno de pay de manzana.

Pero si buscan algo más contundente queridos foodies, podrán optarun tradiconal hot dog, un emparedado de cerdito deshebrado, de ensalada de pollo o de queso. Su menú ofrece macarrones con queso, sopa del día y ensaladas ideales para comer de manera individual o formar su propio combo. Nuestra recomendación habitual pidan varias cosas y compartan, así podrán pobrar un podo de todo. Cuentan con menú infantil por si viajan con peques.
Además de una fuente de sodas, encontrarán una Candy Shop que tiene los dulces típicos ideales para comprar en cierto gramaje y llevar consigo en su viaje en ferrocarril. Los encontrarán en una gran variedad listos para ser elegidos y endulzar su día en el museo. Háganse un favor y prueben sus deliciosas palomitas de maíz recién hechas. Comerlas de regreso a a nuestro alojamiento fue tan increíble mientras charlábamos sobre nuestras experiencias.

Y como BONUS, hablemos de la tienda del museo con un nombre que simplemente amamos porque nos evoca tanto a Geso como a mí, al meastro del suspenso: Hitchcock aunque su nombre no es en honor a Alfred, es en realidad en honor a una de sus dueñas Martha H. Hitchcock. Encontrarán todo tipo de souvenirs relacionado con los ferrocarriles, juegos de mesa y libros, ambos artículos ideales para llevar consigo mientras se esperaba la salida del tren. Tarjetas postales, arte local, gorras, tazas y alguna prenda de vestir. Lo mejor es que la tienda está ubicada en la parte interior de las ventanillas donde se vendían los boletos del tren, lo que hará de sus compras una experiencia única.

5° PRESTIGIO
Es reconocido como uno de los museos de mayor prestigio, gracias a la afiliación que tiene con el Instituto Smithsoniano, a sus estrechos vínculos con la Biblioteca del Congreso, los Archivos Nacionales y el Museo Field de Chicago. Así que sin duda estarán en uno de los museos más importantes de esta región de los Estados Unidos.

INFO EXTRA
Como siempre tenemos datos puntuales que creemos pueden ser de gran utilidad en caso de que decidan visitar el Museo Durham, helos aquí:

TICKETS
El costo del boleto es de 15 dólares por adulto, a partir de los 3 hasta los 8 añosserá de 8 dólares, si en su grupo van personas mayores tendrán un descuento de 3 dólares. Pueden adquirir sus tickets online o direactamente en la taquilla del museo.
HORARIOS
Deben saber que los lunes permanece cerrado y obvi todos los días festivos. Así que dispondrán de martes a sábado en un horario de 10 am a 4 pm, mientras que los domingos el museo abre un par de horas más tarde. De cualquier manera verifiquen los horarios en el día de su visita porque pueden modificarse en función de la época del año.

EVENTOS
Recuerden que Durham Museum tienen una agenda que incluye increíbles exposiciones temporales, conferencias, charlas, actividades o cursos que tienen una vigencia específica. Para conocer a detalle su programación, es indispensable que chequen su calendario de eventos con anticipación para tener certeza lo que encontrarán durante su estancia en la ciudad de Omaha.
ACCESIBILIDAD
El museo tiene scooters y sillas de rueda de cortesía. Podrán solicitarlos en la recepción el día de su visita, pero consideren que son un número limitado y se van entregando a los visitantes por hora de llegada. Si lo necesitan, nuestra recomendación es que programen su visita a Durham Museum durante las primeras horas de la mañana.

GUAGUITOS
Los guaguitos de servicio son bienvenidos al museo para acompañar a su humano durante su visita al recinto. Desde luego deberán presentar la documentación que lo acredita en caso de requerirlo.
ESTACIONAMIENTO
Cuenta con un estacionamiento de 2 niveles que es completamente gratuito en el horario de operación de Durham Museum.

SHOPPING & FOOD
Una peculiaridad es que para acceder a la fuente de sodas, la dulcería o la tienda de souvenirs no se requiere entrada para el museo, así que si otro día pasan por ahí y desean un helado o comprar algo, bastará con informarlo para entrar libremente.
Cada minuto que pasamos en el museo fue sensacional. Pasamos horas y horas en él, de hecho recuerdo perfecto que fuimos de los últimos visitantes en salir. Si lo incluyen, que lo disfruten. ¡Los abrazo y nos vemos en la siguiente entrega!
Comments