TODO LO QUE NECESITAN SABER SOBRE LA CATEDRAL DE SANTA CECILIA EN OMAHA
- Vanessa Pesqueira
- 23 feb
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 20 abr

El arte de la paz es un reflejo del alma del guerrero. El verdadero guerrero cultiva una paz interior profunda. Morihei Ueshiba.
Siempre hemos apostado en nuestros viajes por visitar los lugares eclesiásticos indistintamente de la religión a lo que pertecen porque su diseño arquitectónico aunado al arte sacro en su interior suelen ser de una belleza única y ha sido un acierto total. Nuestra estancia en Omaha no podía ser la excepción. A tan solo 7 minutos del antiguo mercado de Omaha en carro, llegamos a la extraordinaria CATEDRAL DE SANTA CECILIA que ocupa el décimo lugar entre las catedrales más grandes de Estados Unidos con una altura de 68 metros, 78 metros de longitud y 48 metros de ancho. Esto les dará una idea más clara ¡de lo imponente que es esta edificación! Desde luego aparece en el Registro Nacional de Lugares Históricos del país.

Su construcción inicio en 1905 bajo la dirección del arquitecto Thomas Rogers, quién considero que era el estilo arquitectónico Neocolonial Español, a pesar de no ser el usual en aquella época, el ideal por la influencia española y mexicana en la región, concluyéndola 5 décadas más tarde, al terminar las cúpulas abovedadas sobre las torres gemelas. Desde 1959 es el principal corazón de la fe católica en la ciudad de Omaha. El mármol empleado es único en Nebraska, hecho de mármol blanco de Carrara de Pietrasanta, Italia. Caminar por su interior es simplemente maravilloso. La luz entra a través de sus preciosos vitrales provenientes de una catedral del siglo XVI en Pamplona, España. Su púlpito es un punto focal clave, fue tallado a mano en caoba.
¿Uno poco de historia sobre Santa Cecilia? Es venerada tanto en oriente como en occidente. Su vida inició como una joven perteneciente a la nobleza romana con votos de castidad. Sus padres ignorando su deseo, arreglaron su matrimonio, su esposo respetó su decisión, uniéndose en un compromiso célibe. Murieron ambos como mártires, la tradición señala que en el lugar donde murió, se contruyó la iglesia de Santa Cecilia en Trastevere, Roma que data del siglo V. A partir del siglo XIV, comenzó a ser reconocida como la patrona de los músicos. Su festividad es el 22 de noviembre a lo largo y ancho del mundo.

En la parte posterior a la catedral, recorrimos un Centro Cultural que exhibe la historia de su edificación a lo largo de los años, una galería de arte con colecciones de obras del reconocido escultor Albin Polasek y una tienda de regalos. La catedral abre sus puertas para recitales con cantos gregorianos en donde podrán sentarte a escuchar o recorrer caminando en silencio el recinto mientras la música de su majestuoso órgano invade por completo este maravilloso lugar con una acústica impresionante.
Derivado de la catedral la comunidad católica tiene la posibilidad de inscribir a sus hijos en ST. CECILIA CATHEDRAL SHOOL, la escuela primaria católica más importante en Omaha con más de 100 años de tradición. Cuenta también un centro de cuidado infantil conocido como SAINT CECILIA CHILDCARE CENTER que promueve actividades de lenguaje, matemáticas, arte, teatro, canto y preescritura que estimulan el desarrollo social y cognitivo en los chicos en un ambiente cálido, seguro y cariñoso.

TIPS
Por supuesto tenemos info extra que puede serles de utilidad en su visita a la Catedral de Santa Cecilia:

HORARIOS
La catedral está abierta diariamente de 8 am a 5 pm dando la bienvenida a cualquier persona que quiera visitarla o hacer oración. Si profesan la fe católica y desean acudir a misa suelen ser de lunes a viernes a las 11:15 am, los sábados a las 7:30 am y 5:30 pm y los domingo a las 8:30 am y 10:30 am. Esta última es especialmente demandada porque disfrutarán del coro. De cualquier manera siempre verifiquen los horarios durante la época en la que viajen.

FESTIVAL DE LAS FLORES
A finales de enero, durante un par de días se celebra el Festival de las Flores de la Catedral de Santa Cecilia, un evento anual que incluye una hermosa exposición de flores, música en vivo, una muestra gastronómica y exhibiciones de arte. Este festival es completamente gratuito y un imperdible en su checklist que les permitirá convivir con la comunidad, experimentando cómo viven este festival invernal que reúne a los locales de Omaha e incluso de la región. Verifiquen la fecha exacta en caso de que viajen en el mes de enero y coincidan con este lindo festival.
Quizás la Catedral de Santa Cecilia no sea un lugar para todos los viajeros a Omaha. Sin embargo, leer sobre ella les dará más info para decidir si entra dentro de sus intereses o no. Nosotros disfrutamos cada minuto que pasamos en ella y el en Centro Cultural. ¡Les dejo un abrazo que los llene de paz y nos vemos en la siguiente entrega para conocer un castillo en Omaha!
Comentários