HOLY FAMILY SHRINE: UN SANTUARIO ENCLAVADO EN MEDIO DE BELLÍSIMOS ACANTILADOS
- Vanessa Pesqueira
- 25 mar
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 7 ago

¿Qué harías si algo espiritual contradijese tus creencias científicas? Archie Pajabi.
iLlegamos a HOLY FAMILY SHRINE! Con 29 grados centígrados, un cielo espléndido y un aire que nos regresa el alma al cuerpo en medio de este calor, a tan solo 30 minutos en carro desde la ciudad de Omaha, nuestra sede en este viaje a Nebraska y desde donde nos trasladamos para conocer algunos lugares cercanos y que son desde luego, dentro del estado. Se trata de una capilla católica enclavada en medio de la naturaleza con capacidad para 130 almas.

Ubicada en Gretna, una ciudad con 135 años de historia y alrededor de 5 mil habitantes que surgió gracias a la construcción de una línea ferroviaria con un trayecto de Omaha hacia Ashland, quedando Gretna como un poblado entre ambas ciudades. El nombre proviene de Gretna Green un pueblo de Escocia que es el lugar de origen de algunos de sus primeros pobladores.

Ante ustedes tendrán un santuario con una arquitectura muy especial, construida en medio de un entorno que trasmite una paz única. Fue diseñada para que el ambiente natural favorezca la quietud de la mente en sus peregrinos, a través de la contemplación, facilitando así la reflexión.

Sus orígenes se remontan a un grupo de personas que sin conocerse, recibieron el llamado interior para construir un lugar donde los viajeros pudieran apartarse del camino, orar y emprender así un viaje espiritual. Tras un par de años, dieron con un lugar más que perfecto, en los bellísimos acantilados con vista a Valle Paltte.

La capilla emerge en lo más alto del lugar, que es espléndido. Llegamos a ella por un sendero que tiene en el centro un arroyo en el que corre agua cristalina y que conduce hasta la capilla. A la mitad del camino nos detuvimos un momento para admirar una bellísima gruta dedicada a la Virgen María. Y entonces cada paso nos acercó a la impresionante capilla de vidrio templado. La estructura de fachada fue elaborada con cedro rojo.

El arroyo sigue su trayecto a lo largo de la capilla hasta llegar al pie del altar, desembocando en un estanque. El sonido del agua corriendo es profundamente relajante. El piso es de piedra caliza, divinamente trabajada. Y luego están los inmensos ventanales que sirven como paredes altas de la capilla y a través de los que se admira el entorno. En el ventanal que está sobre el Cristo, está grabada la imagen de la Sagrada Familia.

En el exterior, seguimos un sendero que representa el camino que Jesús caminó con la cruz a cuestas. El trayecto tiene prácticamente la misma distancia que la que Jesús recorrió. Al inicio de la senda está una figura de Jesús orando en el Huerto de Getsemaní. Al final está una cruz sencilla grande de madera con una pared de árboles detrás.

En particular, nos atrajo un crucifijo de acero de 40 pies de alto, cada pie representa un día de la cuaresma (un poco más de 12 metros de alto) que es visible desde la carretera. Al diseñarlo, nos explicaron, buscaban abrazar a todos aquellos que lo contemplaran desde el camino.

Además, recorrimos el centro de visitantes. Nos encantó la explicación de su ubicación, tallado en la ladera de una colina para evocar la tumba de Cristo. Justamente en el centro hay un tragaluz del que cuelga una escultura de metal en forma sinuosa que representa el sudario de Cristo cuando cayó sobre la tumba al momento de su resurrección. Desde esta escultura es donde inicia el agua que baja al arroyo y que desemboca en el estanque en el altar de la capilla.
DATOS EXTRAS
Como es usual, queremos dejarles info específica que puede ayudarles a construir una idea más clara de Holy Family Shrine e incluso disfrutar de ella mucho más allá de una visita, así que viajeros, tomen nota:

COSTO: El Santuario de la Sagrada Familia es de libre acceso, de manera que podrán realizar una visita autoguiada sin costo alguno. No cuentan con tours guiados; sin embargo, el personal del santuario siempre está en la mejor disposición para guiarlos y compartir información detallada.
HORARIOS: El santuario y áreas abiertas se encuentran abiertas de lunes a sábado de 10 am a 5 pm y los domingos de 12 pm a 5 pm. Consideren que en días festivos no abre, salvo en Nochebuena y Nochevieja que cierran un par de horas antes de su horario habitual
MISA: Todos los sábados se oficia misa a las 10 de la mañana. Sin embargo algunos sábados puede cancelarse, de manera que revisar su agenda les dará la información exacta. Si desean que la misa tenga una intención particular, no duden en contactar de manera anticipada a recepción para solicitarlo y con gusto lo harán.

CELEBRACIONES: El santuario no, repito viajeros, no celebra bautizos, bodas, renovación de votos o funerales. Más sí misas de cumpleaños, aniversarios o en memoria de alguien. Lo que es genial es que cuentan con una sala para realizar aniversarios, cumpleaños, retiros o alguna celebración familiar. En caso de estar interesados llenen su formulario de contacto con tiempo y confíen en que su evento sea aprobado.
El recorrido, más allá de la religión que se profese, ilumina el espíritu. Así que nos parece un lugar ideal para conocer, especialmente si está, como en nuestro caso, a unos minutos de la ruta. ¡Les dejo un abrazo con todo mi corazón y nos vemos en la siguiente entrega!
Comentarios