top of page

QUEEN MARY: DE LOS OCÉANOS A LONG BEACH

  • Foto del escritor: Vanessa Pesqueira
    Vanessa Pesqueira
  • 16 nov 2024
  • 7 Min. de lectura

Actualizado: 8 abr


Queen Mary en Long Beach, California
Estamos atados al océano. Y cuando volvemos al mar, ya sea para navegar o mirar, volvemos de dónde venimos. John F. Kennedy.


Uno de los destinos que más nos hacían ilusión al viajar por la costa oeste de California era Long Beach porque sabíamos que en su muelle se encuentra uno de los transatlánticos más famosos del mundo: el QUEEN MARY. La historia de este majestuoso barco es una verdadera odisea que lo llevó desde los imponentes océanos hasta California y nosotros soñamos con estar ahí por mucho tiempo. Nuestra travesía fue en metro desde la ciudad de Los Ángeles. Sí leyeron bien, llegamos a Long Beach en metro, fue un viaje tranquilo, cómodo, de un poco más de una hora. Al llegar bastó caminar un poco y frente a nosotros estaba el impresionante Queen Mary.



Cubierta del Queen Mary en Long Beach, California
En la década de 1970, el Queen Mary desempeñó el papel del SS Poseidon en la película La Aventura del Poseidon

¡Comencemos con un poco de historia! Construido en los años 30, fue un símbolo de la opulencia y la ingeniería naval de su época. Fue fabricado en los astilleros de John Brown & Company en Escocia con un deseño interior típico del Art Déco. Esta belleza británica hizo su viaje inaugural el 27 de mayo de 1936, recorriendo de Southhapmton a Nueva York, impresionando por la velocidad que alcanzaba. Disponía de primera clase, clase cabina y clase turista. Contaba con dos piscinas cubiertas para las primeras dos clases, más de una docena de salones de belleza, una enorme biblioteca, una kid zone, cuatro canchas de pádel al aire libre, un gran salón de baile, restaurantes, un impresionante salón comedor de primera clase que abarcaba tres cubiertas de altura, una sinagoga, perrera y galerías.



Cartel publicitario del Queen Mary lanzado por la Cunard White Star Line
Cartel publicitario del Queen Mary lanzado por la Cunard White Star Line

Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, permaneció en el puerto de Nueva York por varios meses, en lo que se definía cuál sería su papel durante el conflicto bélico. Junto a su gemelo el Queen Elizabeth fueron transformados en buques para el transporte de tropas. Retiraron todo el lujo. La decoración, vajillas de porcelana, candiles y alfombras se quitaron y en su lugar, instalaron literas y artillería ligera. Al alcanzar una gran velocidad, lograron escapar de los submarinos alemanes, su rapidez fue su mejor defensa. Miles de hombres y mujeres fueron transportados en el Queen Mary. Desde el inicio de la guerra hasta el final de ella, alrededor de 800 mil almas lo habitaron.



Ilustración Fight Let's Go! Join the Navy by McClelland Barclay
Ilustración de McClelland Barclay ubicado en una de las cubiertas del Queen Mary

Tras la guerra, fue rehabilitado y reequipado. Le instalaron turbinas nuevas, sistemas de navegación renovados y aire acondicionado. Surcó los océanos Atlántico y Pacífico, transportando a miles de pasajeros entre Europa y América. Con la llegada de los aviones a gran escala, la popularidad de los transatlánticos comenzó a declinar. El Queen Mary, a pesar de su grandeza, no fue la excepción. En 1967, después de más de tres décadas de servicio, fue retirado. Varias ciudades mostraron interés en adquirirlo, pero fue Long Beach, California, la que finalmente se llevó el premio. Remolcado a través del Canal de Panamá fue navengando a lo largo de la costa oeste de Estados Unidos, hasta que llegó a su nuevo hogar en Long Beach.



Proa del Queen Mary en Long Beach, California
El 31 de octubre de 1967 navegó por última vez hacia Long Beach donde permanece anclado en el muelle

Una vez en aguas californianas, comenzaron a planificar qué harían con él. La idea de convertirlo en un hotel surgió preservando así su historia. Al convertir el barco en un hotel y museo, se aseguraba su memoria marítima a la par que ofrecía la oportunidad de experimentar la vida a bordo de un transatlántico de lujo disfrutando de las comodidades de un hotel moderno ¿El resultado? Una enorme generación de ingresos que revitalizó a Long Beach ¡millones de personas de todo el mundo han visitado el barco para experimentar su rica historia y su ambiente único!



Medallón en el interior del Queen Mary en Long Beach, California
El Queen Mary figura en la lista del Registro Nacional de Lugares Históricos de los Estados Unidos

¡Queen Mary tiene una historia súper interesante que incluye a Disney! Sí, leyeron bien Disney. Resulta que a finales de los 80 e inicios de los 90, Disney lo eligió para convertirlo en una parte más de Port Disney (el proyecto que entonces tenían entre manos) en mente tenían constuir un parque temático ambientado en los océanos al que llamarían DisneySea. Pasó el tiempo y en 1993, Disney abandonó la cesión del barco para centrarse en una nueva apuesta: Disney California Adventure Park y años más tarde Japón retomó el concepto de DisneySea para dar paso al bellísimo Tokyo DisneySea, recreando un transatlántico con una gran similitud al Queen Mary que fue bautizado como SS Columbia en el área de American Waterfront. Como saben en este blog somos Disney Lovers y esta historia ¡simplemente nos voló la cabeza!



SS Columbia en el área de American Waterfront de Tokyio DisneySea
SS Columbia en el área de American Waterfront en Tokyo DisneySea en Japón

El Queen Mary ofrece una amplia variedad de actividades y experiencias para todos los gustos que no implican hospedarse en él. Justamente fue la manera en la que nostros lo recorrimos y es de lo que podemos hablarles. Les compartimos algunas de las actividades que podrán realizar en este increíble transatlántico:



Red Telephone Box en la cubierta del Queen Mary en Long Beach, California
Una red telephone box, un símbolo de las ciudades del Reino Unido, Malta, Bermudas y Gibraltar

TOUR AUTOGUIADO

Estos tours les permitirán explorar el barco a su propio ritmo utilizando una guía de audio en su idioma y un folleto informativo. Justamente este fue uno de los tours que nosotros elegimos, son ideales si buscan tener más flexibilidad y explorar las áreas que más les interesen.


RECORRIDOS GUIADOS

Pueden optar por un recorrido estándar para conocer la historia del barco o por tours temáticos que se centran en aspectos específicos como la participación del Queen Mary en la Segunda Guerra Mundial, por el interior del barco incluyendo su impresionante maquinaría.


TOURS ESPECIALIZADOS

Con un propósito bien definido, los tours de fotografía o para peques, suelen tener poca capacidad por lo que reservarlos es indispensable.



Sir Winston's Restaurant & Lounge en el Queen Mary
Sir Winston's Restaurant & Lounge uno de los más lujosos del Queen Mary

TOURS PARANORMALES

Si lo suyo es el lado más misterioso del Queen Mary, pueden participar en un tour paranormal donde les contarán las leyendas y misterios que rodean al barco ¡y porsupuesto que nosotros lo hicimos! es absolutamente recomendado. Ojo que es en inglés.


FOODIE MOMENT

Con tanto caminar su apetito se desatará con la posibilidad de disfrutar de una comida en uno de los restaurantes del barco o podrán relajarse con una drink en un bar con maravillosas vistas al océano que los cautivarán.



Exposiciones en el Queen Mary en Long Beach
En nuestro viaje, nos tocó una exhibición de Lady Di

EXPOSICIONES

El Queen Mary alberga diversas exposiciones que cambian durante el año. Encontrarán desde exposiciones sobre la historia marítima hasta arte contemporáneo o biográficas. La gran mayoría con un costo extra, pero suelen valer cada dolar invertido.


EVENTOS ESPECIALES

A lo largo del año se organizan conciertos, fiestas temáticas y conferencias. Para ello, es indispensable que entren a la página oficial del Queen Mary para revisar la programación anual y tener claro los eventos que se celebrarán durante su visita.



Vanessa Pesqueira y Sergio Ávila en el Queen Mary
La guía para el tour autoguiado es totalmente recomendada con espacios para admirar cada detalle

¡Hablemos sobre el lado misterioso del Queen Mary! La fama del Queen Mary como barco embrujado se basa en una serie de relatos y experiencias que se han ido acumulando a lo largo de los años. Y como pueden imaginar, este tema atrae a miles de visitantes. Hay de todo, se dice que se han visto figuras fantasmales en diferentes partes del barco, especialmente en camarotes y pasillos; se escuchan ruidos inexplicables, muchos visitantes han reportado escuchar pasos, voces y otros sonidos extraños que no tienen una explicación lógica. Se han registrado casos de objetos que cambian de lugar o se caen sin ninguna razón aparente y muchas personas han sentido una sensación de frío intenso en ciertas áreas del barco, a pesar de que el clima sea cálido . . . ¿Experimentamos algo? No y lo agradecemos porque entre toda la narrativa y la atmósfera del barco ¡al menos yo habría tenido un micro infarto!



TIPS

Les dejamos algunas ideas que pueden ser de utilidad en la planificación de su visita al majestuoso Queen Mary:


Ilustración de la Reina Isabel con su corgie by Julia Seal
Ilustración by Julia Seal fantástica diseñadora gráfica e ilustradora de cuentos infantiles británica

TICKETS: Los precios de las entradas varían dependiendo del tipo de recorrido, la época del año y cualquier evento especial que se esté llevando a cabo. Les recomendamos visitar la web oficial del Queen Mary para obtener la información actualizada al momento de su viaje. A menudo se ofrecen entradas combinadas que incluyen el acceso al barco y a otras atracciones cercanas, como el acuario de Long Beach con descuentos para estudiantes, personas mayores y grupos para que lo tengan presente y aproveche las promos.



Ilustración de soldado Londinense
Desconozco al autor de esta ilustración tan chula, si alguien lo sabe, me encantaría darle el crédito

RESEVACIÓN: Reserven con anticipación, especialmente si viajan en temporada alta o si quieren asistir a un evento específico. Si bien siempre están tickets a la venta en ventanilla, lo ideal es comprar sus entradas con tiempo, así evitarán imprevistos y aprovecharán su tiempo al máximo. El horario de apertura y cierre del Queen Mary varíasegún la temporada, así que verifíquenlo antes de hacer su reserva para no llevarse sorpresas.



London Bus by Dani Bella
London Bus by Dani Bella, diseñadora e ilustradora del Reino Unido con un talento encantador

COMODIDAD: Lleven zapatos cómodos, van a caminar mucho, en verdad mucho. Recorrer el barco les llevará varias horas y si toman un tour deberán seguir el ritmo de su guía por diferentes partes del barco que implicarán escaleras, zonas angostas, algunas menos iluminadas y otras elevadas, así que asegúrense de ir con calzado confortable. Por otra parte, las temperatura dentro del barco va bajando conforme se acerca la tarde, así que lleven un suéter incluso durante el verano.



Cubierta superior del Queen Mary en Long Beach, California
Las vistas desde la cubierta superior del Queen Mary son espectaculares hacia cualquie punto de Long Beach

Si están en el sur de California, escaparse un día para recorrer el Queen Mary es un sí o sí para todos los que somos amantes de la historia, del storytelling, de la cultura de Inglaterra y del océano. En cuanto pongan un paso en su interior, darán un salto en el tiempo. Nosotros llegamos alrededor de las 10 de la mañana y nos retiramos pasadas las 6 de la tarde con el corazón feliz de haber pisado un lugar tan emblemático ¡Les dejo un abrazo enorme que cruce los océanos y nos vemos en la siguiente entrega!


Коментарі


  • Instagram
  • Pinterest
  • alt.text.label.Instagram

© El mundo a través de mis sentidos

bottom of page